lunes, 14 de marzo de 2011


 

 

TRES CUENTOS DE ANA MARÍA MACHADO

 

Es una vez más mi fascinación por la literatura infantil y juvenil lo que me lleva a escribir, en este caso, esta reseña, una invitación a la obra de una destacada escritora brasileña a partir de tres de sus historias. En los años que llevo relacionándome con "la Academia", he notado que allí la literatura infantil tiene un espacio limitado o inexistente. En muchos casos es tomada casi con la misma seriedad que los "libros de aeropuerto", como les llama mi padre a todas esas publicaciones cuya única intención es divertir al lector mientras espera alguna cosa y, bueno, enriquecer a las editoriales. Al enfrentarnos a autores canónicos y novelas de más de trescientas páginas (de las que se han hecho un sinfín de estudios), olvidamos que, la mayoría de nosotros, aprendió a leer con historias sencillas y convincentes. Es posible que esas primeras lecturas hayan tenido una incidencia tan importante en nuestras vidas, que indirectamente, nos llevaron a tomar la decisión de dedicarnos profesionalmente a los estudios literarios a quienes hoy tomamos ese camino, y permitieron hacer más estrecha esa relación que algunos otros tienen con los libros.



La tarea que han adelantado muchos autores de literatura infantil ha consistido en invadir los espacios académicos; por lo tanto considero que la de nosotros, los estudiantes que aún nos fascinamos con los libros de letras grandes y dibujos, debe consistir en apoyar esta labor llevando estos libros a espacios de "discusión seria". Cada vez es más común que tesis de grado y trabajos de investigación se especialicen en autores o libros infantiles, pero en un momento previo, es necesario empapar a las aulas con estos textos: resumir, reseñar; invitar a descubrirlos.



Ana María Machado (1941- ) es una de las escritoras latinoamericanas más reconocidas en el campo de la literatura infantil desde hace muchísimos años, pero el reconocimiento internacional de su obra se consolidó en el año 2000, cuando fue galardonada con el Premio Hans Christian Andersen (considerado el Nobel de la literatura infantil).

 

 

http://criticamohan.blogspot.com/2010/06/ana-maria-machado-tres-cuentos.html

1 comentario:

  1. Leonardo, tú no puedes cortar de otro autor sin escribir su nombre... si esto no es tuyo es mejor que no lo publiques.

    ResponderEliminar